La Búsqueda del Grial

La Búsqueda del Grial: José de Arimatea y Sir Galahad

Leyendas Artúricas

Las historias artúricas preservan valores que alinean la mente con la Voluntad de Dios, ofreciendo un camino de ascensión a través de nobles ideales. Estos mitos, a menudo representados en libros y películas, muestran a Camelot como una unión de la humanidad con figuras arquetípicas como el justo emperador y su reina, que continúan influenciando nuestra conciencia colectiva.

 

Orígenes de las Leyendas Artúricas

Las raíces de los mitos de Arturo y Merlín se encuentran en "La Historia de los Reyes de Bretaña" de Geoffrey de Monmouth (siglo XII). El ciclo del Lancelot-Grail (siglo XIII), basado en relatos medievales, narra la leyenda de Arturo centrándose en el amor entre Lancelot y Ginebra, la búsqueda del Santo Grial y la vida de Merlín.

 

Robert de Boron fue el primero en darle una dimensión cristiana al mito del Grial, relatando que José de Arimatea usó la copa de la Última Cena para recolectar la sangre de Jesús y la llevó a Avalon.

 

**Sir Galahad y el Santo Grial**

En el ciclo del Lancelot-Grail, Galahad, hijo de Lancelot y Elaine de Corbenic, es presentado como el caballero más puro y perfecto. Criado en un convento por monjas tras ser rechazado por su padre, Lancelot.

Galahad es conocido por su valentía y pureza. Su madre, Elaine, conocida también como "La Dama de Shalott", tiene un trágico final narrado en la balada de Alfred Tennyson.

Elaine, una joven noble encerrada en una torre río arriba de Camelot, ve a Lancelot reflejado en su espejo, cae en su seducción y da a luz a Galahad. Finalmente, muere de abandono flotando a la deriva en un lago.

 

**La Tragedia de Elaine**

La Dama de Shalott, protegida de los engaños externos, solo podía ver el mundo a través de un espejo y tejer lo que veía en un tapiz. Tras ver a Lancelot, rompe su aislamiento, canta una canción de despedida mientras navega en una barca hacia Camelot, y muere de desamor. Su trágico final es observado por los caballeros y damas de Camelot, quienes salen a ver su barca flotar suavemente por el río.

 

**La Búsqueda del Grial**

Galahad, uno de los tres caballeros que logran alcanzar el Santo Grial, reemplaza a Percival como héroe en obras posteriores como el Ciclo Post-Vulgata y "Le Morte d'Arthur" de Sir Thomas Malory. Según mensajes canalizados de Maestros Ascendidos, Galahad es una reencarnación de José de Arimatea, quien fundó la Abadía de Glastonbury y creó una comunidad cristiana en Inglaterra y Francia. Estas leyendas han inspirado trabajos posteriores como "El Código Da Vinci", manteniendo viva la Magia Artúrica.

 

Las leyendas Artúricas, repletas de simbolismo y valores cristianos, continúan siendo una fuente de inspiración, mostrando la búsqueda eterna del Grial como un camino hacia la pureza y la unión con lo divino.

Incluyo un enlace al video de YouTube en la imagen de Elaine, la madre de Galahad

Anterior
Anterior

hazte vegano

Siguiente
Siguiente

el rey arturo