THANKSGIVING LLEGÓ

Octubre ya está terminando, y esta significa una cosa en los EEUU– tenemos que empezar a pensar en Thanksgiving (Día de Acción de Gracias) es uno de mis días festivo preferido.

Thanksgiving es mucho más que comida riquísima. Basada en la historia de estados unidos, se supone que “El Primer Thanksgiving” ocurrió cuando los colonos Británicos no podían sobrevivir el duro invierno de Massachusetts. Entonces, los nativos les enseñaron que cosechas plantar y celebraron entre ellos la cosecha.

 

En realidad, culturas de todo el mundo han celebrado la cosecha por estas fechas por muchos años. Hoy en día ‘Thanksgiving’ es una de las fiestas americanas mas apreciadas para celebrar familia, amigos, buena comida, y buena salud.

Día de Acción de Gracias: Una celebración de gratitud y unión

El Día de Acción de Gracias, una preciada fiesta estadounidense, se celebra cada año el cuarto jueves de noviembre. Este día está dedicado a expresar gratitud por las bendiciones del año pasado, compartir comidas abundantes y reunirse con los seres queridos. Si bien se celebra más comúnmente en los Estados Unidos y Canadá, las tradiciones y el espíritu del Día de Acción de Gracias resuenan en personas de todas las culturas.

Orígenes del Día de Acción de Gracias

El Día de Acción de Gracias tiene sus raíces en 1621, cuando los peregrinos ingleses en Plymouth, Massachusetts, celebraron una fiesta de tres días para celebrar su primera cosecha exitosa en el Nuevo Mundo. Los peregrinos se habían enfrentado a importantes dificultades a su llegada, y sobrevivieron en gran medida gracias a la orientación y la generosidad del pueblo indígena Wampanoag, que les enseñó a cultivar los cultivos locales. Para expresar gratitud, los peregrinos invitaron a los Wampanoag a unirse a ellos en una fiesta, marcando lo que a menudo se recuerda como el "Primer Día de Acción de Gracias". Sin embargo, el Día de Acción de Gracias no se convirtió en un dñia de fiesta nacional oficial hasta 1863, cuando el presidente Abraham Lincoln lo declaró durante la Guerra Civil como un día para que los estadounidenses "sanaran las heridas de la nación".

Tradiciones del Día de Acción de Gracias

Hoy en día, ‘Thanksgiving’ se celebra con tradiciones antiguas y nuevas. Las familias y los amigos se reúnen para una comida festiva, a menudo centrada en pavo asado, relleno, puré de papas, salsa de arándanos y, por supuesto, pastel de calabaza.

Este amado postre se ha convertido en un símbolo del Día de Acción de Gracias, llenando los hogares con su cálido aroma y ricos sabores. El acto de preparar y compartir estos platos conecta a las personas a través de las generaciones, creando un sentido de continuidad y comunidad.

La festividad también ve otras tradiciones, como ver el Desfile del Día de Acción de Gracias, que muestra carrozas masivas, bandas de música y actuaciones. Además, los juegos de fútbol del Día de Acción de Gracias se han convertido en un elemento básico, atrayendo a todos a ver a los equipos jugar en un ambiente casi navideño.



Un día para la reflexión

Más que una comida, el Día de Acción de Gracias fomenta la gratitud. Muchas familias se toman un momento antes de comer para compartir lo que agradecen, creando un ambiente sincero que va más allá de la comida. Para muchos, el Día de Acción de Gracias es un momento para retribuir, ya sea ofreciéndose como voluntarios en bancos de alimentos o donando comidas a los necesitados.

En esencia, el Día de Acción de Gracias es una celebración de unión, gratitud y tradiciones compartidas que acercan a las personas, lo que lo convierte en una fiesta especial y memorable para todos.

Anexo aquí el enlace al video de YouTube con las tradiciones:

IMPRIME LA RECETA , ¡busca en la sección de recetas y a disfrutar!

Añado un enlace en la imagen


Anterior
Anterior

Despierta a la Diosa

Siguiente
Siguiente

Despierta la energía kundalini entre volcanes